Tiempo de lectura 6 minutos.

¿Se puede perder la tarjeta verde? 6 mitos comunes explicados

Publicado el
27 de marzo de 2025
TABLA DE CONTENIDOS
Suscríbase a nuestro boletín
Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.

La tarjeta verde garantiza la residencia legal permanente en Estados Unidos, pero muchas personas no entienden lo que significa "permanente". Aunque la tarjeta verde proporciona una gran estabilidad, no garantiza la residencia de por vida si se infringen ciertas normas.

Existen muchos mitos sobre cómo alguien puede perder su tarjeta verde, lo que causa una ansiedad innecesaria a los inmigrantes. Algunos creen que simplemente pasar un tiempo fuera de EE.UU. puede conducir a la revocación automática, mientras que otros piensan que los problemas legales menores no afectarán a su estatus. La verdad es que para mantener la tarjeta de residencia es necesario conocer las leyes y tomar medidas proactivas para evitar dificultades.

A continuación, vamos a romper seis mitos comunes sobre la pérdida de su tarjeta verde y proporcionar información objetiva para ayudarle a proteger su estatus de residencia.

Mito 1: No se puede perder la tarjeta verde una vez que se tiene

La realidad: La tarjeta verde no garantiza la residencia de por vida.

Aunque los titulares de la tarjeta verde se consideran residentes permanentes legales (LPR), su estatus conlleva obligaciones. Violar las leyes de inmigración, cometer ciertos delitos o abandonar la residencia pueden dar lugar a la revocación o a un procedimiento de expulsión.

Motivos comunes por los que se puede revocar una tarjeta verde:

  • Condenas penales-Ciertosdelitos, como delitos de drogas, fraude y/o violencia doméstica, pueden conducir a la deportación.
  • Fraude de inmigración: mentiren una solicitud, utilizar un matrimonio falso para obtener la tarjeta verde o no revelar la información requerida.
  • Abandono de residencia: vivirfuera de EE.UU. durante periodos prolongados sin la documentación adecuada.

Si alguna vez no está seguro de si una acción podría poner en peligro su estatus, consultar a un abogado de inmigración es siempre una medida inteligente.

Mito 2: Viajar al extranjero más de seis meses implica automáticamente la pérdida de la tarjeta verde

La realidad: Los viajes prolongados por sí solos no revocan la tarjeta verde, pero pueden crear complicaciones legales.

Los funcionarios de inmigración pueden cuestionar sus intenciones de residencia si permanece fuera de EE.UU. durante largos periodos. Permanecer en el extranjero más de seis meses puede desencadenar una investigación, y estar fuera de EE.UU. más de un año sin permiso de reingreso puede dar lugar a una presunción de abandono.

Para evitar problemas:

  • Mantener fuertes lazos con Estados Unidos, como un hogar, un trabajo o conexiones familiares.
  • Si tiene previsto permanecer fuera de EE.UU. durante más de un año, solicite un permiso de reentrada mediante el formulario I-131 antes de partir.
  • Conserve las pruebas que demuestren su intención de regresar, como la propiedad de bienes o la continuidad de sus obligaciones financieras en EE.UU.

Si ha estado en el extranjero durante un periodo prolongado y no está seguro de su situación, hablar con un abogado de inmigración antes de volver a entrar en Estados Unidos puede evitarle sorpresas en la frontera.

Mito 3: Puede perder la tarjeta verde si no trabaja en EE.UU.

Realidad: No es necesario trabajar para mantener la residencia permanente.

No hay ninguna norma que establezca que los titulares de la tarjeta verde deban trabajar en EE.UU. para conservar su estatus. Sin embargo, la dependencia a largo plazo de las prestaciones públicas puede plantear problemas en virtud de la regla de la carga pública.

Aunque a la mayoría de los titulares de tarjeta verde no les afectan las políticas de carga pública, sigue siendo una buena idea:

  • Evite depender de determinados programas de ayuda del gobierno durante periodos prolongados.
  • Mantener cierto nivel de estabilidad financiera para demostrar autosuficiencia.
  • Busque asesoramiento jurídico antes de solicitar prestaciones públicas a largo plazo que puedan repercutir en futuras solicitudes de inmigración.

Para obtener orientación oficial del USCIS, consulte su hoja informativa sobre cargas públicas.

Mito 4: Los delitos menores no afectarán a su tarjeta verde

La realidad: Ciertos delitos pueden llevar a la deportación, aunque parezcan menores.

No todos los delitos conllevan la pérdida de la residencia, pero algunos -como los relacionados con las drogas, el fraude y los delitos de vileza moral- pueden poner en peligro la tarjeta de residencia.

Algunos delitos que pueden desencadenar un procedimiento de expulsión son:

  • Delitos relacionados con las drogas, incluida la posesión de sustancias controladas.
  • Delitos de fraude, robo o violencia doméstica.
  • Múltiples condenas con cinco o más años de cárcel.

Si usted es arrestado, nunca se declare culpable de un cargo antes de consultar tanto con un abogado de defensa criminal como con un abogado de inmigración. Algunas estrategias legales pueden ayudar a prevenir las consecuencias de inmigración, pero deben ser manejadas correctamente desde el principio.

Mito 5: Perderá la tarjeta verde si no la renueva a tiempo

Realidad: Aquí depende. Tienes una tarjeta verde de 10 años o una condicional de 2 años?

Una tarjeta verde de 10 años caducada no significa que haya perdido su residencia permanente. Sin embargo, si usted recibió una tarjeta verde condicional de 2 años, y no elimina las condiciones a tiempo, su estatus permanente legal será terminado. 

Una tarjeta verde de 10 años caducada no revocaría su estatus permanente legal, pero puede causar problemas prácticos, como:

  • Interrupciones en los viajes: unatarjeta caducada puede dificultar la reentrada en EE.UU. tras un viaje internacional.
  • Problemas de empleo: algunasempresas pueden negarse a contratarle sin documentación válida.
  • Problemas de renovación del permiso de conducir: muchosestados exigen una prueba de residencia válida para expedir o renovar el permiso de conducir.

Para renovar su tarjeta verde de 10 años, presente el formulario I-90 (Application to Replace Permanent Resident Card) al menos seis meses antes de que caduque su tarjeta.

Para renovar su tarjeta verde de 2 años, debe presentar el formulario I-751 a Petition to Remove Conditions en un plazo de 90 días antes de que caduque su tarjeta de 2 años.

Mito 6: La nacionalidad le protege de la pérdida de la tarjeta verde

La realidad: Sólo los ciudadanos estadounidenses están plenamente protegidos de la deportación.

Hasta que se naturalice, su condición de titular de la tarjeta verde sigue estando sujeta a las leyes de inmigración. Convertirse en ciudadano estadounidense proporciona:

  • Protección total frente a la deportación
  • Derecho a votar en las elecciones
  • Mayor flexibilidad en los desplazamientos sin restricciones en las ausencias de larga duración

Para iniciar el proceso de naturalización, debe presentar el formulario N-400 (Solicitud de Naturalización) y cumplir los requisitos de elegibilidad, incluida la superación de un examen de inglés y cívica.

Cómo Brudner Law puede ayudarle a mantener su tarjeta verde

Navegar por las leyes de inmigración de EE.UU. puede ser un reto, y muchos residentes permanentes legales tienen preocupaciones acerca de cómo proteger su estatus. Si le preocupan las restricciones de viaje, los problemas legales o los retrasos en la renovación, pedir consejo a un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarle a salvaguardar su tarjeta verde.

Brudner Law proporciona:

  • Orientación jurídica sobre viajes prolongados, permisos de reentrada y mantenimiento de la residencia en Estados Unidos.
  • Defensa contra procedimientos de deportación para quienes se enfrentan a cargos penales.
  • Asistencia para la renovación de la tarjeta verde y la transición a la ciudadanía estadounidense.

Para más información sobre las políticas de la tarjeta verde, visite la guía oficial del gobierno de EE.UU. sobre la residencia permanente.

Proteja su residencia permanente con información precisa

Los mitos sobre la tarjeta verde pueden provocar estrés innecesario y errores costosos. Entender lo que puede y lo que no puede hacer que pierda su tarjeta verde le garantiza que podrá tomar decisiones informadas sobre su futuro en Estados Unidos.

Si usted tiene preocupaciones acerca de su estatus migratorio, la renovación de la tarjeta verde, o asuntos legales, lo mejor es buscar orientación profesional. Brudner Law está aquí para ayudarle a proteger su residencia permanente legal y planificar para el futuro. Contáctenos para discutir sus opciones y asegurar que su estatus permanezca seguro.

Nuestro último blog

Nuestros blogs recientes

Navegue por su futuro con

Cambie su futuro con Brudner Law