Tiempo de lectura 6 minutos.

Mitos sobre el visado de inversor E-2 que podrían costarle la solicitud

Publicado el
24 de septiembre de 2025
TABLA DE CONTENIDOS
Suscríbase a nuestro boletín
Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.

En Brudner Law, trabajamos con inversionistas todos los días que están entusiasmados con las oportunidades que ofrece la visa E-2. Desafortunadamente, muchos solicitantes comienzan el proceso con conceptos erróneos que pueden poner en riesgo su solicitud y su inversión. Desafortunadamente, muchos solicitantes comienzan el proceso con conceptos erróneos que pueden poner en riesgo su solicitud y su inversión. Nuestro objetivo es aclarar esos mitos para que usted sepa exactamente qué esperar, y para que podamos guiarlo hacia una solicitud más fuerte y exitosa.

Más información sobre nuestros servicios de inmigración empresarial.

Mito 1: Sólo se necesita una pequeña inversión

Uno de los mayores mitos que oímos es que unos pocos miles de dólares bastan para obtener un visado E-2. La verdad es que la inversión debe ser sustancial en relación con el tipo de negocio. La verdad es que la inversión debe ser sustancial, en relación con el tipo de negocio. Ayudamos a los clientes a demostrar al USCIS que el negocio cuenta con fondos suficientes para tener éxito. 

Para algunas empresas basadas en servicios, esto puede significar un umbral más bajo, pero para las empresas de capital intensivo, podría significar mucho más. No hay una cantidad fija, por eso es tan importante contar con asesoramiento profesional.

Mito 2: Las inversiones pasivas cumplen los requisitos

Algunos clientes nos han preguntado si la compra de bienes inmuebles o la inversión en acciones cuentan para el E-2. La respuesta es no. La respuesta es no. USCIS requiere un negocio activo que genera puestos de trabajo y la actividad económica. Eso significa que usted necesita para mostrar la participación del día a día y el riesgo en el negocio. Nuestro equipo ayuda a estructurar las inversiones de manera que demuestren un compromiso genuino.

Mito 3: Puedes dirigir la empresa desde lejos

Un visado E-2 es para inversores que dirigen y desarrollan personalmente su negocio. No puede limitarse a contratar a un gerente y no intervenir. Asesoramos a nuestros clientes para que preparen un plan de negocio en el que destaquen su papel activo y su estrategia de crecimiento futuro, de modo que USCIS los considere esenciales para la empresa.

Consulte nuestra lista completa de servicios de inmigración.

Mito 4: Cualquier nacionalidad puede presentar una solicitud

A veces nos encontramos con inversores que no se dan cuenta de que el E-2 se basa en los países con tratado. Sólo los nacionales de países que han firmado un tratado con los EE.UU. son elegibles. A los que no cumplen los requisitos, les orientamos hacia otras opciones de visado que podrían ajustarse a sus circunstancias, como el EB-5 o el L-1.

Consulte la lista oficial de países con tratado E-2 del Departamento de Estado de EE.UU.

Mito 5: Sólo se trata de dinero

Aunque el tamaño de la inversión es importante, USCIS también busca:

  • Un plan de negocio creíble con proyecciones financieras detalladas
  • Pruebas de creación de empleo o beneficio económico
  • La cualificación del inversor para dirigir la empresa

Trabajamos estrechamente con los clientes para asegurarnos de que su solicitud pone de relieve todos estos factores, no sólo sus extractos bancarios.

Cómo reforzamos las solicitudes E-2

Nuestro enfoque es práctico. Ayudamos a los clientes:

  • Elaborar planes de negocio sólidos y detallados que cumplan las expectativas del USCIS.
  • Documentar todas las fuentes de fondos de inversión
  • Preparar pruebas de que la empresa está lista para funcionar el primer día
  • Anticiparse y responder a las preguntas del USCIS antes de que surjan

Preguntas sobre el visado E-2

¿Puedo llevar a mi familia? 

Sí, los cónyuges y los hijos menores de 21 años pueden acompañarle. Los cónyuges también pueden solicitar autorización de trabajo.

¿Cuánto dura el visado? 

Los visados E-2 suelen expedirse por un periodo de 2 a 5 años, dependiendo de su nacionalidad, y pueden renovarse mientras la empresa esté activa.

¿Puede esto conducir a una tarjeta verde? 

No, el E-2 es un visado de no inmigrante. Sin embargo, a menudo ayudamos a los clientes a planificar futuras opciones de tarjeta verde.

Conclusión: No deje que los mitos desbaraten sus planes

El visado E-2 puede ser una vía poderosa para los inversores, pero sólo si se aborda con la estrategia y la información adecuadas. 

En Brudner Law, hemos visto cómo la desinformación descarrila buenas aplicaciones, y sabemos cómo posicionar su negocio para el éxito. Si usted está considerando la visa E-2, permítanos ayudarle a avanzar con claridad y confianza.

Programe hoy mismo una consulta con nosotros

Nuestro último blog

Nuestros blogs recientes

Navegue por su futuro con

Cambie su futuro con Brudner Law