Las parejas del mismo sexo tienen los mismos derechos que las parejas de distinto sexo a la hora de solicitar la tarjeta verde por matrimonio. Desde la sentencia del Tribunal Supremo en el caso Estados Unidos contra Windsor (2013), la ley de inmigración estadounidense reconoce los matrimonios del mismo sexo, lo que permite a las parejas LGBTQ+ apadrinar a sus cónyuges para obtener la residencia permanente legal.
Sin embargo, a pesar de este reconocimiento legal, las parejas del mismo sexo pueden enfrentarse a retos únicos durante el proceso de solicitud. Desde demostrar la legitimidad de una relación hasta enfrentarse a barreras legales internacionales, el proceso de obtención de la tarjeta verde puede ser complejo. Conocer los pasos que hay que dar, los posibles obstáculos y cómo reforzar una solicitud es esencial para garantizar un resultado satisfactorio.
Sí. La ley de inmigración de EE.UU. trata a los matrimonios del mismo sexo igual que a los matrimonios de distinto sexo, lo que significa que las parejas LGBTQ+ pueden solicitar la tarjeta verde por matrimonio con los mismos requisitos.
Para ello, los solicitantes deben cumplir estas condiciones:
Para conocer los criterios oficiales de elegibilidad del gobierno, consulte el formulario I-130 (Petición de familiar extranjero) del USCIS, que establece la relación matrimonial a efectos de inmigración.
La solicitud de la tarjeta verde por matrimonio sigue los mismos pasos para todas las parejas:
Para eliminar las condiciones de una tarjeta de residencia de dos años, la pareja debe presentar el formulario I-751 (Petición para eliminar las condiciones de residencia) antes de que expire.
Aunque las parejas del mismo sexo tienen los mismos derechos legales, los solicitantes LGBTQ+ pueden seguir enfrentándose a obstáculos adicionales al solicitar la tarjeta verde.
A diferencia de las parejas de distinto sexo, muchas parejas del mismo sexo pueden carecer de pruebas tradicionales, como alquileres conjuntos o hijos. USCIS exige pruebas claras de que el matrimonio es auténtico, que pueden incluir:
Muchos países siguen penalizando las relaciones LGBTQ+ o no reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo que dificulta a las parejas la obtención de la documentación necesaria. Algunos retos son:
En algunos casos, la protección del asilo puede ofrecer una vía legal alternativa. Recursos como el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC ) ofrecen orientación a los inmigrantes LGBTQ+ que se enfrentan a retos legales únicos.
Si el cónyuge extranjero debe completar la tramitación del visado en un consulado estadounidense, puede sufrir discriminación o correr riesgos de seguridad si procede de un país con políticas anti-LGBTQ+. Si volver a casa no es seguro, las parejas pueden explorar:
Para estrategias legales detalladas, la página sobre inmigración de personas del mismo sexo de Brudner Law ofrece orientación adaptada a los solicitantes LGBTQ+.
Para evitar retrasos o denegaciones, es esencial presentar pruebas sólidas que demuestren que el matrimonio es auténtico. La documentación útil incluye:
Si una pareja carece de documentación financiera tradicional, las declaraciones juradas personales y las declaraciones detalladas del historial sentimental pueden aportar un contexto adicional.
Las denegaciones pueden producirse, pero no significan que el proceso haya terminado. Los motivos más comunes de rechazo son:
Opciones tras una denegación:
Si su caso es denegado, buscar ayuda legal es crucial. La página de recursos de Brudner Law ofrece información sobre cómo navegar las denegaciones de la tarjeta verde y más.
Solicitar la tarjeta de residencia por matrimonio puede ser un reto, y las parejas LGBTQ+ a menudo se enfrentan a obstáculos adicionales que requieren un apoyo legal experimentado.
Brudner Law ofrece:
Para obtener ayuda, póngase en contacto con Brudner Law o llame al 714-794-9366 para discutir su caso.
Las parejas LGBTQ+ tienen los mismos derechos que cualquier otra pareja en el sistema de inmigración estadounidense, pero eso no significa que el proceso sea siempre sencillo. Entender los requisitos de elegibilidad, los posibles retos y las mejores prácticas puede marcar la diferencia entre una aprobación y una denegación.
Contar con la orientación legal adecuada puede ayudar a evitar retrasos, fortalecer las solicitudes y proporcionar tranquilidad durante todo el proceso. Si usted y su cónyuge están listos para comenzar su viaje de tarjeta verde basado en el matrimonio, póngase en contacto con Brudner Law hoy para asegurarse de que cada paso se maneja correctamente.
Cambie su futuro con Brudner Law