
En Brudner Law, una de las preguntas más comunes que escuchamos de las familias es: "¿Cómo demuestro las dificultades extremas?". Las exenciones de inmigración a menudo dependen de este estándar, pero USCIS no da una fórmula simple de cómo se debe demostrar. Esa incertidumbre puede hacer que las familias se sientan atascadas e inseguras de cómo proceder.
La buena noticia es que hemos guiado con éxito a muchos clientes a través de casos de exención por dificultades, y sabemos lo que buscan los funcionarios de USCIS. Aunque cada caso es único, hay estrategias probadas que fortalecen las solicitudes y ayudan a las familias a avanzar con confianza.
En este blog, explicaremos qué significa realmente "dificultades extremas", qué pruebas son más persuasivas y cómo trabajamos con nuestros clientes para preparar el caso más sólido posible.
Más información sobre nuestros servicios de inmigración
Dificultades extremas no significa sólo el dolor de estar separado de un ser querido. USCIS espera dificultades más allá de lo que normalmente se espera cuando las familias están divididas por las leyes de inmigración. Por eso es importante demostrar razones convincentes y concretas por las que la separación o reubicación causaría graves consecuencias para el ciudadano estadounidense o el familiar residente legal permanente.
A menudo lo explicamos así:
Esta distinción es sutil pero increíblemente importante.
Cuando preparamos solicitudes de exención, guiamos a nuestros clientes a través de las diferentes categorías que el USCIS sopesa. Los funcionarios esperan ver múltiples factores apoyados con pruebas.
Si el familiar que reúne los requisitos tiene problemas médicos, de salud mental o requiere tratamiento continuo, destacamos cómo la separación o el traslado alteraría su atención. Por ejemplo:
Documentamos cómo la pérdida de ingresos o manutención causaría graves problemas económicos. Eso puede incluir:
La educación de los hijos es otro factor importante. Si el traslado implica sacar a un niño de la escuela o limitar sus oportunidades futuras, el argumento de la dificultad se ve reforzado.
A menudo hacemos hincapié en que, cuando una familia tiene profundas raíces en Estados Unidos, por ejemplo al cuidar de sus padres ancianos o ser el principal apoyo de parientes lejanos, el traslado podría perturbar toda la red familiar.
En muchos casos, las condiciones del país hacen que la reubicación sea insegura o poco práctica. Proporcionamos informes sobre cuestiones como la inestabilidad política, el acceso limitado a la atención sanitaria o los altos índices de delincuencia. El USCIS concede gran importancia a la documentación fidedigna en estos casos.
Consulte las directrices del USCIS sobre dificultades extremas
Pruebas sólidas son la columna vertebral de una exención por dificultades económicas. En Brudner Law, ayudamos a los clientes a reunir y organizar documentos que conecten claramente sus reclamaciones con las pruebas. Algunas de las formas más persuasivas de evidencia incluyen:
Recordamos a nuestros clientes que el objetivo es presentar un cuadro completo de las dificultades, no basarse únicamente en una prueba.
Más información sobre nuestros servicios de exención
Cuando las familias acuden a nosotros, a menudo se sienten abrumadas por la idea de demostrar las dificultades. Nuestro papel es simplificar y reforzar su caso. Así es como trabajamos:
Al enfocar la renuncia de esta manera, damos a los clientes la confianza de que su caso se presenta con la mayor solidez posible.
¿Bastan las dificultades económicas por sí solas?
Normalmente, no, a menos que sean muy graves y se combinen con otros factores. USCIS prevé múltiples categorías de dificultades.
¿Pueden tenerse en cuenta las dificultades emocionales o psicológicas?
Sí, sobre todo si se apoyan en evaluaciones profesionales, registros de asesoramiento o testimonios de expertos.
¿Es necesario demostrar las dificultades tanto en caso de separación como de traslado?
Se recomienda, sí. Es posible que el USCIS quiera ver cómo se manifiestan las dificultades si el familiar que reúne los requisitos se queda en el país de origen o si se traslada al extranjero.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar una exención?
Los plazos de tramitación varían, pero muchos casos de exención por dificultades económicas pueden tardar entre 24 y 36 meses. Preparamos a nuestros clientes para estos largos plazos y les guiamos en cada paso.
¿Qué ocurre si se deniega la exención?
Si se deniega, puede haber opciones de apelar o volver a presentar la solicitud con pruebas más sólidas. Revisamos la decisión y asesoramos a los clientes sobre los siguientes pasos.
Los casos de dificultades extremas tienen éxito cuando la preparación es meticulosa y las pruebas persuasivas. Hemos visto cómo se denegaba la solicitud a familias con grandes dificultades simplemente porque sus casos no estaban bien documentados. Por otro lado, hemos ayudado a clientes con casos modestos a tener éxito porque elaboramos cuidadosamente sus pruebas y argumentos.
Si se enfrenta a un caso de exención de inmigración, demostrar dificultades extremas es la clave del éxito. En Brudner Law, sabemos exactamente lo que USCIS busca y cómo preparar las aplicaciones que se destacan bajo escrutinio. Nuestro objetivo es guiar a las familias con compasión, estrategia y atención al detalle para que tengan la mejor oportunidad de aprobación.
Programe una consulta hoy para comenzar a preparar su caso de exención por dificultades con nuestro equipo.



Cambie su futuro con Brudner Law