Tiempo de lectura 6 minutos.

Conozca sus derechos: Cómo protegerse en los encuentros con el ICE

Publicado el
20 de marzo de 2025
TABLA DE CONTENIDOS
Suscríbase a nuestro boletín
Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.

Los encuentros con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) pueden ser abrumadores, pero entender sus derechos es el primer paso para protegerse a sí mismo y a su familia. Independientemente de su estatus migratorio, la Constitución de EE.UU. garantiza ciertos derechos a todos. Estas protecciones siguen vigentes independientemente de quién ocupe el cargo o de cómo cambien las políticas de inmigración.

Para muchos inmigrantes, el miedo y la incertidumbre rodean los encuentros con el ICE. Pero tener una comprensión clara de lo que ICE puede y no puede hacer, así como la forma de manejar estas situaciones, puede hacer toda la diferencia. Ya sea que el ICE se presente en su casa, lo detenga en público o inicie un proceso de deportación, estar tranquilo, preparado e informado puede ayudarle a evitar problemas legales. 

¿Cuáles son sus derechos durante un encuentro con el ICE?

La condición de inmigrante no determina sus derechos constitucionales básicos. Si los agentes del ICE se le acercan en casa, en el trabajo o en público, recuerde estas protecciones fundamentales:

  • Tiene derecho a permanecer en silencio. No tiene que responder a preguntas sobre su situación migratoria o lugar de nacimiento.
  • El ICE no puede entrar en su casa sin una orden judicial. Una orden válida debe estar firmada por un juez; una orden firmada por un agente del ICE no es suficiente.
  • Nunca firme documentos sin asesoramiento legal. El ICE puede presionarle para que firme documentos que podrían conducir a una deportación voluntaria.
  • Tiene derecho a representación legal. Puede solicitar hablar con un abogado antes de responder a cualquier pregunta.

Hacer valer sus derechos con calma y confianza es fundamental. Si no está seguro de si un encuentro fue legal, consultar a un abogado de inmigración puede ayudarle a entender sus opciones.

Para más detalles sobre las protecciones legales y el debido proceso, visite la guía del Departamento de Estado de EE.UU. sobre doble nacionalidad y derechos de inmigración.

Políticas de aplicación de la ley del ICE en los últimos gobiernos

Las prioridades del ICE en materia de aplicación de la ley cambian a menudo con los cambios de administración. Mientras que algunas políticas se centran en las personas con antecedentes penales, otras amplían la autoridad del ICE para detener a inmigrantes indocumentados independientemente de sus antecedentes penales.

Entre las tendencias políticas recientes cabe citar:

  • Aumento de los procedimientos acelerados de expulsión, que permiten al ICE deportar a personas sin audiencia previa.
  • Ampliación de las redadas en centros de trabajo contra empleados indocumentados.
  • Cambios en la protección del asilo y en los requisitos para evitar la deportación.

Estos cambios afectan directamente a las comunidades de inmigrantes, por lo que la representación legal y la preparación son más importantes que nunca. Manténgase informado consultando recursos como la página de Derechos de Inmigración de USA.gov.

Qué hacer si ICE llega a su casa

Una visita sin previo aviso del ICE puede ser intimidante, pero conocer sus derechos le ayudará a responder correctamente.

  1. No abra la puerta. Los agentes del ICE no pueden entrar a menos que tengan una orden judicial. Pídales que pasen la orden por debajo de la puerta o que la acerquen a una ventana.
  2. Examine la orden cuidadosamente. Una orden legítima debe incluir su nombre y dirección correctos y estar firmada por un juez.
  3. Permanezca en silencio y niéguese a firmar nada. Los agentes del ICE pueden intentar intimidarle para que firme documentos que podrían suponer la renuncia a sus derechos.
  4. Documente la interacción. Si es posible, graba vídeos o toma notas y recoge los números de placa.

Si el ICE entra ilegalmente en su casa, no se resista físicamente, pero diga claramente que no consiente el registro. A continuación, busque asesoramiento jurídico inmediatamente.

Puede encontrar más información sobre las redadas domiciliarias del ICE y las protecciones legales en la publicación del ILRC Know Your Rights Toolkit (Conozca sus derechos).

Qué hacer si te detiene el ICE en público

Si el ICE le aborda en un espacio público, como un lugar de trabajo, una estación de autobuses o en la calle, tenga en cuenta estos pasos importantes:

  • Pregunte si puede marcharse. Si el ICE no tiene una orden de detención contra usted, tiene derecho a marcharse.
  • Permanezca en silencio si es detenido. No tiene que responder a ninguna pregunta más allá de dar su nombre.
  • No facilite información falsa. Mentir o presentar documentos falsos puede tener graves consecuencias legales.
  • Solicite un abogado. Tiene derecho a asesoramiento jurídico y no debe firmar nada sin consultar a un abogado.

Si cree que se han vulnerado sus derechos, documéntelo todo y busque orientación jurídica lo antes posible.

Sus opciones en caso de deportación

Si usted es detenido por el ICE, no es automáticamente deportado. Tiene derecho a una audiencia legal y a representación.

Posibles defensas contra la deportación:

  • Protección por asilo: Si teme ser perseguido en su país de origen, puede solicitar asilo.
  • Cancelación de la expulsión: Algunas personas que cumplen los requisitos de residencia y carácter pueden solicitar una exención legal.
  • Ajuste de estatus: Si usted es elegible para una tarjeta verde a través de patrocinio familiar o empleo, puede tener opciones para quedarse.

Actuar con rapidez y buscar asesoramiento legal es esencial. Las estrategias de defensa contra la deportación varían en función de las circunstancias individuales, por lo que la representación profesional es crucial.

Por qué es importante conocer sus derechos, independientemente de quién gobierne

Aunque las políticas de inmigración pueden cambiar con las distintas administraciones, sus derechos fundamentales siguen siendo los mismos.

  • El ICE debe tener una orden judicial válida para entrar en su domicilio.
  • Siempre tiene derecho a permanecer en silencio.
  • No pueden obligarle a firmar documentos sin asesoramiento jurídico.

Conocer estos derechos puede evitar detenciones y deportaciones indebidas. Tomar medidas proactivas, como conocer los números de contacto de emergencia y tener un plan legal, puede asegurarle que está preparado para cualquier situación.

Para obtener recursos adicionales, consulte la guía Conozca sus derechos de la ACLU aquí.

Cómo Brudner Law puede ayudarle a protegerse

La ley de inmigración es compleja, y los encuentros con ICE pueden ser angustiantes, pero usted no tiene que navegar esto solo. Brudner Law ofrece asistencia legal de inmigración con experiencia para las personas y familias que enfrentan la deportación, las solicitudes de asilo, y las preocupaciones de estado.

Ofertas de la Ley Brudner:

  • Representación legal para asilo, tarjetas de residencia y exenciones.
  • Orientación sobre las políticas del ICE y los derechos de los inmigrantes.

Si le preocupa un encuentro con el ICE, tener representación legal puede marcar la diferencia.

Mantenga la calma, infórmese y proteja su futuro

Los encuentros con ICE son desafiantes, pero conocer sus derechos es su mejor defensa. Ya sea que se enfrente a una redada de ICE en su casa, sea detenido en público, o tenga que lidiar con un proceso de deportación, la preparación es esencial.

Si usted no tiene un estatus válido en los EE.UU. y teme ser deportado, programe una consulta con un abogado para ver si tiene alguna posibilidad de arreglar su estatus. Vale la pena defender sus derechos. 

Manténgase informado, esté preparado y tome las riendas de su futuro.

Para más recursos jurídicos, visite

Nuestro último blog

Nuestros blogs recientes

Navegue por su futuro con

Cambie su futuro con Brudner Law