Tiempo de lectura 7 minutos.

Autopeticiones VAWA: Cómo probar su caso y evitar errores comunes

Publicado el
21 de abril de 2025
TABLA DE CONTENIDOS
Suscríbase a nuestro boletín
Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.

Solicitar una autopetición VAWA es algo más que rellenar formularios: se trata de recuperar el control. Es una segunda oportunidad para construir un futuro en los EE.UU. sin depender de alguien que te ha hecho daño.

La VAWA (Ley sobre la Violencia contra las Mujeres) permite a las víctimas de malos tratos solicitar por su cuenta una ayuda de inmigración, sin el conocimiento ni el permiso del agresor. Sin embargo, el proceso puede resultar abrumador, sobre todo cuando te enfrentas a un trauma, a la incertidumbre o al miedo.

Muchas peticiones se retrasan -o se deniegan- no porque no se produjeran los malos tratos, sino porque la documentación no era clara, completa o no estaba respaldada por las pruebas adecuadas.

Esta guía le explica cómo probar su caso, evitar errores comunes y avanzar con confianza. En Brudner Law, ayudamos a personas de todo Estados Unidos a solicitar la protección que merecen, de forma segura y discreta.

¿Quién puede presentar una autopetición VAWA?

Las protecciones de la VAWA están disponibles para ciertos inmigrantes que han sufrido abusos por parte de un:

  • Cónyuge ciudadano estadounidense o residente legal permanente
  • Padre o madre ciudadano estadounidense o residente permanente
  • Hijo adulto ciudadano de EE.UU.

Para ello, debe demostrar:

  • Ha sido objeto de malos tratos o crueldad extrema
  • Vivió con el agresor en algún momento
  • Tiene buena moralidad (no tiene antecedentes penales graves)
  • Si está casado, el matrimonio se contrajo de buena fe, no con fines de inmigración.

Cómo construir un caso VAWA sólido: las pruebas que importan

La solidez de su petición depende de las pruebas que aporte. Aunque cada historia es única, USCIS busca tipos específicos de documentación para apoyar su caso:

  • Declaración personal: Una declaración escrita detallada que describe la relación, el abuso y su impacto emocional y físico. Esta es tu historia, con tus propias palabras.
  • Informes policiales u órdenes de alejamiento: Si la policía estuvo involucrada, estos documentos ayudan, pero no tenerlos no te descalifica.
  • Historiales médicos o psicológicos: Documentación de médicos o terapeutas que demuestren lesiones o angustia emocional.
  • Declaraciones de testigos: Cartas de personas que vieron o sospecharon abusos: amigos, vecinos, profesores, clérigos, compañeros de trabajo.
  • Pruebas de convivencia: Cosas como contratos de alquiler, cuentas bancarias conjuntas, facturas de servicios públicos o declaraciones de la renta que demuestren que vivíais juntos.

Aunque no disponga de informes policiales u hospitalarios, puede construir un caso sólido con una declaración jurada bien redactada y cartas de testigos creíbles.

Errores comunes que conducen a la denegación de peticiones VAWA

Estas son las razones más comunes por las que USCIS deniega las peticiones VAWA, y cómo evitarlas:

  • Documentación insuficiente: Las pruebas vagas o limitadas pueden estancar o hundir su caso. USCIS necesita algo más que una breve carta o unos pocos documentos.
  • Testimonio incoherente: Su declaración personal debe coincidir con sus pruebas. Las fechas o detalles contradictorios son una señal de alarma.
  • Falta la prueba de matrimonio de buena fe: Si presenta la solicitud como cónyuge, debe demostrar que la relación era real, no sólo por motivos de inmigración.
  • Antecedentes penales: Las detenciones o cargos anteriores deben abordarse desde el principio. Omitirlos puede perjudicar su reclamación de moralidad.
  • Formularios incompletos o plazos incumplidos: El formulario I-360 debe estar completo y presentarse a tiempo. Los pequeños errores pueden provocar grandes contratiempos.

Antes de presentar la solicitud, asegúrese de que sus documentos están alineados, de que su calendario es claro y de que su historia está plenamente respaldada.

¿Qué ocurre después de presentar una petición VAWA?

El proceso VAWA lleva tiempo, normalmente entre 16 y 24 meses. Esto es lo que puede esperar:

  • Aviso de recepción: Recibirá una confirmación de que USCIS ha recibido su petición.
  • Determinación prima facie: Si USCIS cree que es probable que su petición sea aprobada, puede emitir una carta temporal que le permita solicitar ciertas prestaciones públicas.
  • Permiso de trabajo: Una vez aprobado, puedes solicitar un permiso de trabajo (autorización de empleo).
  • Vía de la tarjeta verde: Con una petición aprobada, es posible que pueda solicitar la tarjeta de residencia (formulario I-485) sin la participación del agresor.

5 pruebas olvidadas que pueden reforzar un caso VAWA

Más allá de los informes policiales y los historiales médicos, estos documentos suelen pasarse por alto, pero pueden marcar una gran diferencia:

  1. Diarios o notas manuscritas: Reflexiones privadas que muestran la línea temporal o el impacto emocional del abuso.
  2. Fotos de los bienes dañados: Puertas rotas, agujeros en las paredes, pertenencias destrozadas... ayudan a hacerse una idea.
  3. Mensajes amenazantes: Guarda capturas de pantalla de mensajes abusivos, correos electrónicos, mensajes de voz o publicaciones en redes sociales.
  4. Registros de grupos de apoyo o terapias: Las notas de asistencia o progreso pueden mostrar la recuperación emocional y ayudar a validar sus reclamaciones.
  5. Expedientes escolares o laborales: Si los malos tratos te hicieron faltar a clase, perder el trabajo o rendir mal, estos documentos respaldan tu caso.

Cuanto más específicas y detalladas sean sus pruebas, más sólida será su petición. USCIS busca un calendario claro y un impacto en la vida real.

Por qué contratar a un abogado de inmigración mejora sus posibilidades

Las autopeticiones VAWA son delicadas, personales y jurídicamente complejas. Un pequeño error puede costarle tiempo, dinero y seguridad.

Un abogado de inmigración con experiencia puede hacerlo:

  • Ayuda para redactar su declaración jurada personal de forma clara y contundente
  • Recopilar y organizar los documentos justificativos
  • Cumplimentar y archivar todos los formularios correctamente y a tiempo
  • Responder a las solicitudes de pruebas (RFE) del USCIS
  • Abordar problemas como detenciones anteriores, rebasamiento del plazo de visado o complicaciones legales.

En Brudner Law, entendemos el miedo y la presión que llevan los sobrevivientes. Manejamos cada caso con respeto, confidencialidad y atención cuidadosa a los detalles, porque su futuro no merece menos.

Ayudar a las supervivientes a conseguir un estatus legal a través de VAWA

Solicitar la protección de la VAWA es algo más que permanecer en el país: es encontrar seguridad, independencia y un futuro estable.

No tiene que depender de su agresor para arreglar su situación de inmigración.

Hemos ayudado a innumerables supervivientes a dar el primer paso hacia la residencia legal, la autorización de trabajo y la seguridad a largo plazo en Estados Unidos.

Si usted o alguien que usted conoce necesita ayuda con un caso de VAWA, póngase en contacto con Brudner Law hoy para una consulta confidencial.

Contactar con Brudner Law

Merece vivir sin miedo, y estamos aquí para ayudarle a conseguirlo.

Nuestro último blog

Nuestros blogs recientes

Navegue por su futuro con

Cambie su futuro con Brudner Law